Karen Hernandez

DIARIO DE CAMPO




FUMDIR
CASA SAN PABLO

  PRIMER DIARIO DE CAMPO
Nuevamente  nos encontramos con la noticia que nuestro lugar de grandes experiencias será la casa san pablo , en este momento pasan muchas por mi cabeza , aunque conozco la población en la que me enfrentare  francamente hubiera querido conocer un poco más de FUMDIR , sin embargo al entrar a este lugar y ver el recibimiento que ellos tienen con nosotros y notar que aun después de  un tiempo largo sin  visitar dicho lugar  algunos de ellos recuerdan  de las experiencias vividas, lo que logra ser gratificante y sentir que estoy en el lugar indicado .

En el momento que nuestro tutor nos pide observar detalladamente cada uno de los lugares o rincones de esta casa , noto que aún me faltaba mucho por saber de san pablo , fue una experiencia un poco confrontadora  en donde miles de pensamiento y ganas de mejorar cada rincón de esta casa venían a mi , dialogamos por horas con nuestros compañeros , cosas que para nuestro parecer  debían ser solucionadas de inmediato , como: buscar que estas personas tuvieran privacidad o se les fortaleciera la independencia ; sin embargo recorrer toda la casa y analizar detalladamente los pro y los contra de las razones de su forma de vida , notamos que aun faltaban muchos profesionales y recursos que aportaran a que este lugar tuviera cambios significativos pensados en la calidad de vida de cada uno de los que habitan en dicho lugar .
Después de una mañana de emociones encontradas, miles de reflexiones, búsqueda de soluciones , y ganas de dejar una huella en este lugar , decidimos enfocarnos en un lugar en especial “el comedor “.lugar que es para todos, en donde pueden reunirse por un solo motivo –comer-y el cual queremos sea un momento de goce, teniendo armonía entre ellos ,como si estuvieran comiendo en familia  .






 SEGUNDO DIARIO DE CAMPO
Despues de analizar los lugares , tener claridad de que queremos fomentar la comunicación en este lugar  iniciamos las actividades con pictogramas los cuales ponen en juego , lo que será el resultado de nuestro producto final ,en cuanto al espacio escogido .

Fue un dia en el que sentí que no sabia como debía iniciar , como debía inducir la actividad , sin embargo pongo en juego lo que quiero buscar con ellos ,identificar el mensaje de cada uno de los pictogramas , me reuno con algunas personas a iniciar la actividad y me doy cuenta que aunque el material fue muy sencillo logre el objetivo que tenia ,no obstante me quedo con  el  sin sabor que el material quedo corto para lo que ellos esperaban .
Imitando el pictograma





                                                                                                                                      

TErCER DIARIO DE CAMPO

Fue una día menos de grandes experiencias , sin embargo durante una larga semana me inquieto de lo difícil que  es para Héctor comunicarse , lamentablemente no ha tenido el apoyo necesario ni las herramientas necesarias para darse a conocer  y no por ser visto por su discapacidad sino por esa esencia que lo caracteriza   .
por lo que busco algunas estrategias que puedan ayudar en su comunicación , me hago preguntas – como hará para hacer saber que color le gusta? si  el color no tiene una imitación- .inicio analizando lo  que evidencio en el en cuanto a  sus gustos e intereses y me dispongo a realizar pequeños pictogramas de objetos y alimentos , con los que puede comunicarse y dar a conocer sus necesidades o deseos , ejemplo quiero comer una fresa .hoy quiero una gorra roja , entre miles de cosas más que el quisiera que le lográramos comprender .

hago mis pictogramas , pero aun en mi surgen miles de dudas ,inicialmente pienso en que podría usar un canguro el cual cargue siempre y según el momento pueda elegir su pictograma , pero también pienso si el no desea hacerlo .
finalmente dejo mi producto en espera , disponiéndome a dar a conocer mis inquietudes a mi tutor , buscando estrategias para la implementación del materia que quiero ,para lograr la finalidad de este   .

CUARTO DIARIO DE CAMPO


Este sábado damos continuidad con la lectura de los pictogramas en diversas actividades , esta vez elaboro mi material  buscando que sea mas caro y tenga una secuencia para lograr un resultado .
Al dar inicio a mi actividad , me doy cuenta con María que fue clara la actividad y la interpretación de cada uno de los pictogramas , sin embargo evidencio que es mucho mejor que estos pictogramas sean por fotografías  ya que serán leídos con facilidad , logro culminar con cada uno de los participantes satisfactoriamente mis actividades .






















Sin embargo finalizo mi jornada y viene una frase a mi  que me deja pensando Y mas que eso reflexionando de la huella que inicialmente pensé en dejar , a donde estoy encaminando dicha huella 
-          ¡Yo dijera es que es KAREN , pero No usted solo es Karen – aun no me ha sorprendido … muy seguramente más adelante pero por ahora no !

Desafortunadamente esta frase describió lo que estaba siendo mi labor durante este tiempo , y me di cuenta que no estoy teniendo la suficiente confianza en mi para desarrollar cada una de las actividades , por que pensé mi producto final si tiene que resultar y finalmente no deseo sorprender a nadie quiero sorprenderé a mi  misma . por lo que iré buscando el mejor camino para retomar lo que quiero dejar , una verdadera huella en la casa san pablo.

QUINTO DIARIO DE CAMPO

Después de pasar una semana pensando en los A1Qcambios que debía hacer en cuanto al planteamiento de mis actividades decido realizar un tablero en donde se puedan encajar piezas , de tal manera realizo mis pictogramas los cuales han sido dibujados por mi .Al llegar al lugar de práctica se nos complica ya que hay un colegio llamado LAS ESCLAVAS quienes van a realizar actividades lúdicas , por lo que al momento del trabajo se encuentran todos dispersos , sin embargo pedimos  a un pequeño grupo que participen de nuestras actividades y el trabajo inicia aqui 

Aunque al inicio  tuve un poco de miedo , pues sentí en algún momento que los dibujos no eran claros , ya que no tengo la habilidad del dibujo perfecto , al realizar la actividad evidencio que todo fue muy   bien elaborado por tal motivo la actividad fue totalmente satisfactoria .
Sin embargo a recolectar todas mis evidencias de este día noto que fue muy corto el trabajo , es decir me quede corta en cuanto a actividades .
Es muy bonito ver la emoción de cada una de las personas que trabaja con nosotros y su motivación de ver mas y más de lo que se trabaja .


SEXTO DIARIO DE CAMPO

Desafortunadamente por temas laborales no me fue posible asistir a dicha practica , para este día se tenia planteado realizar actividades en cuanto al lugar escogido de dicha institución para trabajar la comunicación aumentativa y alternativa .Después de haber realizado la observación correspondiente en días anteriores decido junto a mi compañera YEIMY GOMEZ  el comedor .Por la inasistencia decidimos dejar dicha actividad para próximo día de practica


OCTAVO DIARIO DE CAMPO


Iniciamos el planteamiento de nuestro proyecto en cuanto a la comunicación alternativa y aumentativa en el comedor .
Para este día disponemos de materia desechable ,

Propósito de la actividad : Dar a conocer los diferentes utensilios que se utilizan en el momento del almuerzo y su utilidad .
Nuevamente realizamos las actividades con Oscar



Al finalizar esta practica me siento muy contenta pues el propósito es cumlido satisfactoriamente sin ningún tipo de falencias , lo único que nos deja pensando es que estos utensilios son solo para que conozcan  como puede legar a ser la realidad en un restaurante ;pero e profesor nos indica que en este lugar su realidad es otra . Por lo que decidimos que para proximas actividades utilizaremos solo los utensilios que se utilicen en FUMDIR .


NOVENO DIARIO DE CAMPO


Para este dia realizamos pictogramas con los utensilios que se encuentran en este lugar en donde buscamos que ellos realicen la acción que se ve en dicho pictograma con los utensilios propuestos para cada comida .
Desafortunadamente este dia tengo inconvenientes con mis celular por lo que pierdo las fotos .

DECIMO DIARIO DE CAMPO

Me levanto con toda la energía esperndo y poniendo todo de mi para que se un muy buen dia , pues estare hasta las cuatro en el lugar para recuperar las horas perdidas anteriormente .

La actividad propuesta para este dia es con platos realizados con los propios utensilios buscando que sea lo mas real posible con alimentos que están crudos .
Se les da una seria de platos y ellos nos cuentan el orden en el que tienen su rutina diario , desayuno , onces , almuerzo , onces comida ..
Esto fue lo evidnciado ,

Preguntando , como almuerzas tu ¿?


                                                                              



Asi finaliza las jornada de la mañana para este dia , teniendo una mañana soleada y rodeada de una gran energía , teneos en nuestra actividad a motas y Viviana quienes son novios casi esposos , una de las anécdotas de este dia fue precisamente con estos dos  personajes ya que YEYMY y yo presenciamos una dura discusión entre la pareja , todo inicia porque Viviana se come un pedazo  de chocolate el cual nosotros teníamos en nuestra actividad con el fin de que pareciera la carne del plato , Vivia a al verla y olerla la coge y come un pedacito sacándose un pequeño trozo de su boca y dándosela a Motas su esposo , motas muy molesto con Viviana la empuja y empieza la discusión . fue algo entre ellos muy serio y entre nosotras sorprendente pues se hacían reclamos el uno al otro, se echaban en cara lo que cada uno hacia por el otro , como tender la cama entre mas cosas , finalmente dicha discusión termina en un romántico beso .








                                                                     Luego de este momento inicia la tarde , en donde tengo  toda la curiosodad de saber cual era la rutina que se tiene en la institución el dia sábado en la tarde pero .oh sorpresa ¡

Sucesos de este dia desde 12:30 pm
·        Se da el llamado a pasar al almuerzo.
 

·         Los utensilios que utilizan son plato para hondo para la sopa  que es lo primero que se les reparte ,seguido el seco en plato plano y finalmente el jugo el cual es servido en pocillos y vasos.          
·         Viviana es quien organiza los platos ,
·         Ricardo organiza comedor y cucharas
·         la comida llega al lugar en  recipientes grandes
·         en el momento en que inician a comer  el seco , Castillo le da la ensalada a otra persona sin pedir su consentimiento .
·         se evidencia que las personas que reparten los almuerzos respetan los gustos de cada uno ,por lo que entre ellos mismos pueden regalarse el alimento que no les guste . En este sentido no se desperdicia la comida .
·         María la mayor parte de alimentos los consume con la mano
·         Hector , almuerza en una silla fuera del comedor , ya que nos manifiestan los enfermeros que pelea con sus compañeros y para evitar esto lo alejan .
·         Diego también come afuera , la mayor parte con la mano ya que nos cuentan que el le roba la comida a los demás
·         Las personas que se encuentran en silla de ruedas se les lleva el almuerzo al aula múltiple   .
·         En el segundo piso se encuentra un señor de edad aproximada a 50 años quien se e suministra el almuerzo con sonda , solo se le da la sopa .seguido de un medicamento
·         Al terminar el almuerzo cada uno se levanta  y deja los platos encima de una bandeja , botando los residuos .
·         Al salir del comedor unos se lavan las manos en la llave que se encuentra afuera , pero la gran mayoría usan su ropa para limpiarse .
·         Sobre las 3pm llega una persona del  idre quien  es la encargada de las actividades de la tarde para este día , la cual es deportiva






























UNDECIMO DIARIO DE CAMPO

Para este día realizamos pictogramas con lo positivo y negativo que se debe hacer en comedor , así que decidimos utilizar nuevamente los utensilios de Fumdir , sin embargo el trabajo para este día es bastante complicado ya que nuevamente s representan las personas de LAS ESCLAVAS a realizar su intervención y el grupo se dispersa.


Es muy triste ir con todas as ganas a realizar el trabajo diseñado y que por múltiples razones no logremos realizar lo que se  requiere , esta dia de practica no logro tener avances en nuestro proyecto y tampoco fue significativa


 
DECIMO PRIMERO DIA DE PRACTICA


Y hoy nuevamente que la  practica presentara inconvenientes ya que se suma otra institución para realizar actividades , y el  grupo estará disperso.

Así que decidimos replantear la actividad que se tenia destina y ponemos en evidencia exactamente en fotos los comportamientos positivos y negativos del momento de almorzar , así que somos nosotras mismas quien actuamos para dichas  fotos , para la preparación de entrega final .








No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página